Inicio >> Cuerdas de Guitarra Clásica >> Tensión Media

Las Cuerdas de Guitarra Clásica Tensión MEDIA mantienen un compromiso entre Comodidad, Volumen, y Calidad Tonal, consideradas simplemente como Cuerdas de Tensión Normal.
Manteniendo un buen Equilibrio entre las Ventajas e Inconvenientes generados por las Cuerdas de Tensión Alta y Tensión Baja.
Cuerdas de Guitarra Clásica Tensión MEDIA
Historia de la Guitarra Clásica o Española
Fernando Sor sería el que a principios del siglo XIX popularizaría las composiciones con este instrumento, conocido como «El Beethoven de la Guitarra«. Siendo también el autor de un extenso método que documentaba su técnica y estilo.
En general, las guitarras construidas en otros países europeos en aquella época, tenían sus propias características regionales, tratándose de instrumentos bien construidos, pero no podían compararse con el tono y proyección de las guitarras españolas.
Quedando sorprendidos los luthieres europeos por el tono y calidad de las guitarras que Fernando Sor tocaba, empezando los fabricantes de otros países a adoptar los métodos españoles de construcción y diseño en sus propios talleres, detalladas en su momento como guitarras al estilo español.
Pero sería el luthier Antonio de Torres Jurado el que a mediados del siglo XIX conseguiría la formula perfecta, siendo la figura más importante en la historia del diseño y construcción de la guitarra, fabricándose el instrumento actualmente casi exactamente al estilo de Torres.
Torres diseñó la que es sin lugar a dudas la primera guitarra clásica de concierto, basada en una caja de mayor tamaño y profundidad, con una tapa armónica arqueada de espesor variable, y un renovado sistema de varillas.
Siendo también el responsable de establecer claramente las diferencias de diseño y construcción, entre la guitarra clásica y flamenca. Adoptando cada diseño sus propias características.
Y desde luego es imposible hablar del desarrollo de la guitarra clásica, sin mencionar a Andrés Segovia. Siendo el instrumentista responsable de la aceptación de la guitarra española, como instrumento de concierto para música clásica.
Así que lo de llamar guitarra española a la guitarra clásica de concierto no es casualidad, siendo adoptado este nombre por méritos propios e indiscutibles.